martes, 10 de septiembre de 2013
Reino de Quito
1 Época Preincaica
En el año 700 d.C. la tribu de los Caras llegaron en balsas al norte de las costas del actual Ecuador (en la provincia de Manabí). En dicho lugar fundaron la ciudad de Carán (actual ciudad de Bahía de Caráquez), su líder o rey se denominaba Shyri. Durante dos siglos los Shyris fueron regidos por 8 o 10 regulos, hasta que el Shyri llamado Carán decide partir a mejores tierras. Así pues la tribu Cara en un éxodo parte desde Carán hacia al norte, hasta que encontraron el río esmeraldas.
2 Invasión Inca
Durante el reinado de Shyri Hualcopo Duchicela XIV comenzó el declive del reino. Hacia el año 1450 d.C. el 12° Inca llamado Inca Tupac Yupanqui comenzó las conquistas de las provincias (llamese provincia al territorio habitado por un grupo étnico) que estaban al sur del reino. Hualcopo aparte de no tener ánimo al sentirse impotente por el poderío del Inca tuvo otras razones para no ir al rescate de aquellas provincias, entre sus motivos estuvieron que en las provincias sureñas y costeñas nunca existieron delegados del Shyri y su alianza nunca pasó de lo hablado por lo que su dependencia fue más bien poca, provocando que el Shyri no las considerase parte de su territorio, y además la facilidad con la que los habitantes de aquellos lugares se rindieron ante el Inca terminaron con los pocos ánimos que el Rey tenía para ir a las provincias del sur.
3 Anexión del Reino de Quito al Tahuantinsuyo
A Hualcopo le sucedió su primogénito, el cual se llamó Shyri Cacha Duchicela XV, este fue el último Shyri del reino antes de su anexión al imperio Inca. Cacha reinó por 24 años, era valeroso y talentoso a pesar de que tenía cierta contracción en una pierna, él emprendió la reconquista de los territorios perdidos por su padre, atacó los pucarás (fortalezas) y delegados del Inca en Mocha, tras esto los Puruhaes también se revelaron ante los Incas y con el apoyo de Cacha volvieron a ser parte del Reino de Quito, Cacha reconquistó los territorios hasta Tiquizambi, sin embargo cuando se dispuso a conquistar el territorio de los Cañaris se encontró con que estos se negaron a la conquista Shyri ya que preferían el dominio Inca. Sin mayor éxito durante un par de años Cacha guerreó contra los Cañaris pero no pudo avanzar sobre dicho territorio, entonces finalemente Cacha desidió retirarse hasta Liribamba.
4 Guerra civil entre Atahualpa y Huascar
Huáscar veía en Atahualpa la mayor amenaza a su poder ya que este había pasado una década combatiendo en las campañas de sus padre y tenía el apoyo de muchos y aceptó el nombramiento de este curaca de Quito por respeto a los deseos de su difunto padre pero con dos condiciones: que el nuevo curaca no hiciera campañas militares para expandir sus territorios y que se reconociera vasallo del nuevo Sapa Inca y le pagara tributos, lo que Atahualpa aceptó.
5.
Cronología de los Shyris en el Ecuador:
Shyris de Carán, 11 Shyris reinaron durante 320 años, desde 980 d.C. hasta el 1300 d.C.48
Duchicela (junto con Toa), Shyri XII, reinó 70 años, desde 1300 d.C. hasta 1370 d.C.49
Autachi Duchicela, Shyri XIII, reinó 60 años, desde 1370 d.C. hasta 1430 d.C.50
Hualcopo Duchicela, Shyri XIV, reinó 33 años, desde 1430 d.C. hasta 1463 d.C.51
Cacha Duchicela, Shyri XV, reinó durante 24 años, desde 1463 d.C. hasta 1487 d.C.52
Huayna Capac (Inca 13° del Cuzco), se le interpreta como Shyri XVI (aunque de hecho usurpa el trono), reinó 38 años desde 1487 d.C. hasta 1525 d.C.53
Atahualpa (Inca 15° del Cuzco, último Inca reinó durante 1 año y 4 meses), fue el Shyri XVII, reinó Quito durante 8 años desde 1525 d.C. hasta 1533 d.C.54
Hualpa Capac (hijo de Atahualpa), Shyri XVIII, reinó durante 2 meses, desde septiembre hasta octubre de 1533 d.C.55
Rumiñahui, Shyri XIX (usurpa el trono), reinó durante 1 año y 5 meses, desde octubre de 1533 d.C. hasta mayo de 1534 d.C.56
La Casa Real de Duchicela de los Puruhaes, se conservaron durante 166 años después de la conquista española con todos sus dominios en el poblado de Cacha. El fin de la famila Duchicela y de Cacha vino con el terremoto de 1640 de dicho poblado no quedando persona viva ni vestigio alguno. Así mismo la antigua ciudad de Liribamba (Riobamba) fue destruida en 1797 en otro terremoto, para ese entonces la ciudad estaba bajo dominio español, y el dominio Puruha se limitaba al pequeño poblado de Cacha
Suscribirse a:
Entradas (Atom)